Trastorno por atracón: comer más que el remordimiento

0
159

El trastorno por atracón es una alteración alimentaria que se caracteriza por la ingesta excesiva de alimentos en un corto período, acompañado de una sensación de falta de control y vergüenza posterior.

A diferencia de la bulimia nerviosa, las personas que padecen trastornos por atracón no recurren a conductas compensatorias como vómitos o uso de laxantes después del atracón.

Trastorno por atracón: come come, comelón

El trastorno por atracón es más común en mujeres que en hombres y se asocia con una variedad de factores, incluidos genéticos, psicológicos y sociales.

Los síntomas del trastorno por atracón incluyen comer rápidamente, sentir la necesidad de comer hasta sentirse incómodamente lleno, comer cuando no se tiene hambre, sentirse avergonzado o culpable después de comer y experimentar depresión o ansiedad.

El trastorno por atracón puede tener efectos negativos en la salud física y mental.

Las personas que padecen este trastorno tienen un mayor riesgo de desarrollar obesidad, diabetes, hipertensión y otros problemas de salud relacionados con la alimentación. Además, la vergüenza y la culpa que experimentan después de un atracón pueden aumentar el riesgo de depresión y ansiedad.

mujer devorando alimentos a causa del trastorno por atracón

Trastorno por atracón: tratamientos diversos

El tratamiento del trastorno por atracón se centra en abordar los factores subyacentes que contribuyen al trastorno y en desarrollar habilidades para controlar la ingesta de alimentos.

La terapia cognitivo-conductual es uno de los tratamientos más efectivos para el trastorno por atracón. Este enfoque terapéutico se centra en ayudar a las personas a identificar y cambiar los patrones de comportamiento que contribuyen al trastorno.

Además de la terapia, el tratamiento del trastorno por atracón puede incluir cambios en la dieta y el ejercicio físico. Las personas que padecen esta anomalía pueden empeorar de una dieta equilibrada y de la práctica regular de ejercicio físico, para ayudar a controlar la ingesta de alimentos y promover la salud física.

Ayuda profesional

Es importante destacar que el tratamiento del trastorno por atracón puede llevar a cabo tiempo y esfuerzo, pero es posible lograr la recuperación.

Es importante buscar ayuda profesional si se sospecha que se padece este trastorno o si se conoce a alguien que lo padece.

La detección temprana y el tratamiento adecuado pueden ayudar a prevenir complicaciones de salud a largo plazo y mejorar la calidad de vida de las personas que sufren de trastorno por atracón.

Y tú, ¿conoces de cerca el trastorno por atracón? Es tarea de TERAPIA VENEZUELA abordar materias como esa y muchas más.

Revisa, si gustas, nuestra interesante nota «La sitofagia: ¿con qué se come eso?«

Referencias: https://cuidateplus.marca.com/enfermedades/psiquiatricas/trastorno-por-atracon.html, https://www.msdmanuals.com/es-ve/hogar/trastornos-de-la-salud-mental/trastornos-de-la-conducta-alimentaria/trastorno-por-atrac%C3%B3n, https://kidshealth.org/es/teens/binge-eating.html.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí