fbpx

La sitofagia: ¿con qué se come eso?

La sitofagia es un trastorno alimentario caracterizado por la ingesta compulsiva de objetos no comestibles.

Esta conducta se presenta principalmente en adultos con un trastorno mental, como la psicosis, y en personas con trastornos del espectro autista.

La ingestión de objetos no comestibles se ha observado en personas con trastornos alimentarios como la anorexia y la bulimia.

La sitofagia: tragarse hasta el orgullo

Los objetos comúnmente ingresados en la sitofagia incluyen cosas como papel, plástico, metal, vidrio y tela, y pueden ser ingeridos en cantidades significativas, lo que puede provocar una obstrucción intestinal y otros problemas médicos graves.

Los especialistas creen que el impulso de ingerir objetos inusuales es, en parte, un intento de autorregular el estado emocional, ya que el acto de tragar objetos puede ser gratificante para algunas personas.

La evaluación y el tratamiento de la sitofagia incluyen la evaluación de los estados emocionales y psicológicos subyacentes.

Hombre preocupado por sufrir de sitofagia

La sitofagia: Hasta la TCC puede intervenir

La terapia cognitivo-conductual también se ha utilizado como tratamiento para la sitofagia, con el objetivo de identificar y reemplazar los pensamientos y comportamientos inusuales con pensamientos y comportamientos más saludables.

En general, la sitofagia es un trastorno grave que debe ser evaluado y tratado de inmediato.

La prevención es la mejor forma de tratar la sitofagia. Los padres y cuidadores deben estar atentos a los comportamientos inusuales, especialmente en los niños pequeños, y deben buscar ayuda médica inmediatamente si detectan signos de trastorno alimentario.

Demanda tratamiento integral

Los profesionales de la salud deben abordar la situación con un enfoque de tratamiento integral que incluya el control de los factores de riesgo subyacentes, así como el tratamiento de los síntomas físicos y emocionales.

Los tratamientos para la sitofagia incluyen una variedad de medidas, como el ajuste de los medicamentos para controlar el estado emocional, el aumento de la actividad física, la realización de ejercicios de relajación y la terapia cognitivo-conductual para ayudar a los pacientes a identificar y reemplazar los pensamientos y comportamientos inusuales con pensamientos y comportamientos saludables.

La terapia de grupo también puede ser una forma útil de tratar la sitofagia, ya que ayuda a los pacientes a conectarse con otros que comparten una situación similar.

De manera general, la sitofagia es un trastorno que puede ser tratado con éxito si se aborda de manera adecuada. Si bien puede ser una anomalía difícil de tratar, los resultados positivos son posibles si se implementan unas medidas de tratamiento adecuadas.

¿Verdad qué habías escuchado de esta manifestación pero no sabías cómo llamarla? Ese es el papel que cumple TERAPIA VENEZUELA dilucidando temas de psicología y relacionados. Como el que abordamos con el artículo «Delirio de grandeza: “¡soy el rey del mundo!”.

Referencias: https://educalingo.com/es/dic-pt/sitofagia, http://etimologias.dechile.net/?tricofagia, https://www.abc.es/bienestar/alimentacion/abci-autofagia-202007160815_noticia.html.

Podcast Terapia Venezuela

Escucha nuestro nuevo podcast.

10 cosas que tienes que saber del TDAH.
Explora nuestro contenido y aprende más sobre el funcionamiento de tu mente

Explore Other Classes