fbpx

Trastornos del sueño: en su cura no hay que dormirse en los laureles


Los trastornos del sueño son una preocupación cada vez mayor para los adultos y los niños.

En los trastornos del sueño la falta de descanso adecuado puede tener un efecto negativo en la memoria, el estado de ánimo y la capacidad de concentración, así como en la salud física.

Trastornos del sueño: factores e insomnio

A menudo, los trastornos del sueño se deben a factores como el estrés, la ansiedad, los cambios en el estilo de vida y los trastornos del sueño subyacentes, como el insomnio y la apnea del sueño. Puesto que pueden ser difíciles de tratar, es importante entender qué los causa y cómo identificarlos.

Uno de los trastornos del sueño más comunes es el insomnio. El insomnio se caracteriza por la incapacidad para conciliar el sueño y/o mantenerlo a lo largo de la noche.

Los trastornos del sueño son una preocupación cada vez mayor para los adultos y los niños.

Esto puede ser debido a factores como la ansiedad, el estrés, los cambios horarios, los cambios en el entorno o la ingesta de ciertos medicamentos. Los síntomas del insomnio pueden incluir somnolencia diurna excesiva, irritabilidad, dificultad para concentrarse y problemas para recordar cosas.

Trastornos del sueño: apnea del sueño

La apnea del sueño es otro trastorno del sueño común que se caracteriza por la interrupción de la respiración mientras se duerme. Esto se debe a una obstrucción de las vías respiratorias, lo que significa que la persona no está recibiendo suficiente oxígeno. Los síntomas de la apnea del sueño incluyen fatiga, problemas para concentrarse, somnolencia diurna excesiva y ronquidos.

Los trastornos del sueño también pueden ser causados por problemas mentales subyacentes, como la ansiedad o la depresión. Estos pueden afectar el patrón de sueño y afectar su calidad. Los síntomas pueden incluir insomnio, somnolencia diurna excesiva y dificultad para conciliar el sueño.

Los trastornos del sueño también pueden ser causados por problemas mentales subyacentes, como la ansiedad o la depresión.

Trastornos del sueño: otros desencadenantes

Los trastornos del sueño también pueden ser causados por cambios en el estilo de vida. Esto incluye cosas como un horario de sueño irregular, la falta de ejercicio, el consumo excesivo de alcohol o la ingesta excesiva de cafeína. Estos cambios pueden interrumpir el patrón natural del sueño.

El diagnóstico de los trastornos del sueño se realiza mediante la observación de los síntomas, la realización de pruebas de vigilia nocturna y/o una evaluación por un profesional de la salud. El tratamiento puede incluir terapia conductual, medicamentos y/o cambios en el estilo de vida.

Y tú, ¿has sufrido a la hora de entregarte a los brazos de Morfeo? Esperamos que este post de TERAPIA VENEZUELA haya sido de tu provecho. Y en esta ocasión te vamos a recomendar otro de nuestros interesantes artículos: se titula «Ideación suicida: eso sí es «tener malos pensamientos»«.

No olvides que «tu mente es la clave de tu éxito».

Referencias: https://medlineplus.gov/spanish/sleepdisorders.html, https://www.cun.es/enfermedades-tratamientos/enfermedades/trastornos-sueno, https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1137-66272007000200003.

Podcast Terapia Venezuela

Escucha nuestro nuevo podcast.

10 cosas que tienes que saber del TDAH.
Explora nuestro contenido y aprende más sobre el funcionamiento de tu mente

Explore Other Classes