fbpx

Astenia, anhedonia y abulia: la «triple A» de la depresión

Astenia, anhedonia y abulia: pudiéramos, usando un lenguaje popular, llamarlas la «triple A» de la depresión por ser los síntomas que más están presentes en los casos.

Astenia, anhedonia y abulia, sí: antes de revisarlas recordamos que la depresión es una enfermedad mental que puede afectar a cualquier persona, sin importar su edad, género o situación económica. 

Astenia, ahedonia y abulia, como dijimos, son las manifestaciones más comunes, aunque aclarando que los síntomas de la depresión puede variar de una persona a otra.

Explicamos, de seguido, cada uno de los componentes de la denominada «triple A» de la depresión.

Astenia, anhedonia y abulia: la astenia

La astenia es una sensación de cansancio y fatiga que suele acompañar a la depresión.

La persona se siente agotada tanto física como mentalmente, y le cuesta realizar las actividades cotidianas.

La astenia es una sensación de cansancio y fatiga que suele acompañar a la depresión.

A menudo, la astenia se confunde con la pereza, pero en realidad se trata de una sensación de debilidad que no se puede superar simplemente con descanso.

Astenia, anhedonia y abulia: la anhedonia

La anhedonia es la incapacidad de sentir placer o disfrutar de las cosas que antes resultaban agradables.

La persona puede perder el interés por actividades que antes le gustaban, como salir con amigos, practicar deportes o escuchar música.

La anhedonia es la incapacidad de sentir placer o disfrutar de las cosas que antes resultaban agradables.

Incluso las cosas más simples, como comer o dormir, pueden dejar de resultar placenteras. La anhedonia es uno de los síntomas más incapacitantes de la depresión, ya que puede hacer que la persona se sienta vacía y sin motivación.

Astenia, anhedonia y abulia: la abulia

La abulia, por su parte, es la falta de iniciativa y motivación para realizar actividades.

La abulia es la falta de iniciativa y motivación para realizar actividades.

La persona puede sentirse apática y sin energía, lo que dificulta la toma de decisiones y la realización de tareas cotidianas.

A menudo, la abulia se confunde con la falta de voluntad, pero en realidad se trata de una dificultad para poner en marcha los procesos cognitivos y motrices necesarios para realizar una actividad.

Son alteraciones

Es importante entender que estos síntomas no son simplemente una cuestión de voluntad o actitud, sino que son el resultado de alteraciones en el funcionamiento del cerebro.

La depresión es una enfermedad que requiere tratamiento y atención médica, y no puede ser superada simplemente con fuerza de voluntad.

Si sospechas que tú o alguien cercano está experimentando estos síntomas, es importante buscar ayuda profesional. La depresión puede tratarse con éxito mediante terapia psicológica, medicación o una combinación de ambos.

Además, existen muchos recursos y organizaciones que pueden proporcionar apoyo y orientación a las personas que padecen depresión.

TERAPIA VENEZUELA, transforma primero tu mente, te ofrece toda una variedad de artículos del mundo de la psicología. Por ejemplo, te recomendamos leer el post «La teoría de Kahneman: «pensar rápido, pensar lento» en la solución de los problemas«.

Y recuerda: el poder de la mente es el poder del cambio».

Referencias: https://www.activament.org/es/2015/entendrer-la-depresion-astenia-anhedonisme-y-abulia/, https://awenpsicologia.com/diferencias-anhedonia-apatia-abulia/, https://as.com/deporteyvida/2019/10/07/portada/1570445791_996316.html.

Podcast Terapia Venezuela

Escucha nuestro nuevo podcast.

10 cosas que tienes que saber del TDAH.
Explora nuestro contenido y aprende más sobre el funcionamiento de tu mente

Explore Other Classes